Skip to content

La VIII edición de la Noche de las Profesiones, organizada por la Unión Profesional de Valencia (UPdV), ha reconocido a cuatro entidades destacadas por su compromiso con la innovación y su contribución al progreso de la sociedad valenciana. Durante el evento, la presidenta de la UPdV, Angélica Gómez, enfatizó la importancia de la colaboración entre administración, empresas y colegios profesionales para garantizar la protección y el bienestar ciudadano.

La unión durante la emergencia tras la DANA

La presidenta de la UPdV también resaltó la respuesta coordinada de los profesionales valencianos tras los efectos de la DANA del pasado 29 de octubre. La tormenta dejó graves consecuencias en múltiples municipios de la Comunitat Valenciana, afectando infraestructuras, viviendas y sectores económicos clave. Ante esta crisis, los colegios profesionales se movilizaron rápidamente para prestar apoyo en distintas áreas: los ingenieros trabajaron en la evaluación de daños y la recuperación de infraestructuras, los abogados ofrecieron asesoramiento legal a los afectados, los economistas colaboraron en la gestión de ayudas y compensaciones, y los profesionales de la salud prestaron atención a quienes sufrieron las consecuencias del temporal. Gómez subrayó que esta labor coordinada fue fundamental para que las soluciones llegaran de manera eficaz y rápida a las zonas más afectadas, demostrando una vez más la importancia de los colegios profesionales en situaciones de emergencia y su compromiso inquebrantable con la sociedad valenciana.

Las voces de la Noche de las Profesiones

Los Premios a la Excelencia de la UPdV han reconocido a cuatro entidades que han sobresalido en diferentes ámbitos:

  • KM Zero Food Innovation Hub (Proyección Internacional): destacó por su labor en la promoción de la innovación alimentaria. Su CEO, Beatriz Jacoste, expresó su gratitud y resaltó el papel clave del ecosistema emprendedor en su éxito.
  • Proyecto IMPULS del Instituto de Biomecánica de Valencia (Emprendimiento, Formación y Empleo): su director, Javier Sánchez, subrayó la importancia de conectar necesidades sociales con soluciones tecnológicas y empresariales.
  • Nutai (Innovación, Investigación y Transformación Digital): su CEO y cofundador, Enrique Vacas, destacó la búsqueda constante de la excelencia y la mejora continua en su sector.
  • Jeanologia (Responsabilidad Social Corporativa): Begoña García, mánager de procesos sostenibles de I+D, reafirmó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Los líderes de categoría, un ejemplo de la excelencia profesional

La edición de este año también contó con el apoyo de empresas destacadas como Caixa Popular, Grupo LAE, Pangeanic y Argimiro Joyero, que han sido líderes en sus respectivas categorías Estas organizaciones comparten una visión común sobre la excelencia y el desarrollo profesional

  • Manuel Herranz, CEO de Pangeanic, destacó el esfuerzo diario como clave para alcanzar la excelencia
  • Argimiro Aguilar, fundador de Argimiro Joyero, resaltó la importancia de la expansión internacional de las empresas valencianas
  • Leopoldo Delgado, de Caixa Popular, enfatizó la necesidad de invertir en la formación de los profesionales
  • Juan de Sosa, de Grupo LAE, abogó por una formación continua como base del crecimiento profesional

La Noche de las Profesiones de la UPdV se consolida así como un evento de referencia en la Comunitat Valenciana, promoviendo el reconocimiento de la excelencia y el esfuerzo de profesionales y empresas que contribuyen al avance de la sociedad.

Volver arriba
× WhatsApp